Guanare, Portuguesa.- Los ciudadanos de la capital del estado Portuguesa han expresado su profunda preocupación ante los alarmantes aumentos en las tarifas de electricidad implementadas por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). En un contexto marcado por la crisis económica, los residentes enfrentan facturas que describen como inasequibles y muy difíciles de pagar.
Eduardo Sánchez, uno de los afectados, compartió detalles sobre el progresivo incremento en sus facturas de electricidad. En octubre, su recibo ascendió a 360,04 bolívares, seguido de 429,97 bolívares en noviembre y 420,46 bolívares en diciembre. Sin embargo, en el siguiente período, se produjo un dramático aumento a 1.224,76 bolívares, culminando en una última factura de 6.993,90 bolívares. Al intentar resolver el problema en las oficinas de Corpoelec, le informaron que debía pagar la deuda acumulada para ser atendido, una suma que supera los 100 dólares, una carga insostenible para la mayoría de los ciudadanos.
La situación se torna aún más crítica para otros residentes, quienes han recibido facturas que superan los 200 dólares. «Es una locura», comentan, mientras se preguntan cómo podrán afrontar estos costos desorbitados, especialmente cuando el salario mínimo en el país es de 130 bolívares, equivalente a apenas 2,30 dólares. Además, la comunidad enfrenta constantes cortes de servicio de entre 4 y 5 horas diarias, lo que intensifica las dificultades en su vida cotidiana.
La comunidad de Guanare se encuentra en estado de alerta y busca respuestas claras sobre esta situación inaceptable, cuestionando tanto a las autoridades como a Corpoelec sobre los motivos detrás de estos aumentos y la falta de un servicio que refleje la realidad económica de la población. Los habitantes instan a los ciudadanos a unirse a esta protesta y compartir sus experiencias, con la esperanza de que se adopten medidas efectivas para abordar esta problemática que afecta a todos.

Espiga Noticias