Honorio Pérez (Arepa Digital): El tema cambiario está sepultando el poder adquisitivo del trabajador venezolano

Honorio Pérez y demás dirigentes de Arepa Digital en Portuguesa
Honorio Pérez y demás dirigentes de Arepa Digital en Portuguesa
Espiga Noticias
Publicada: abril 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa.- Honorio Pérez, secretario de organización de Arepa Digital en el estado Portuguesa, declaró que la mayoría de venezolanos se encuentran sumamente preocupados por la situación económica que viene atravesando en el país.

Al respecto, atinó a decir que el tema cambiario está sepultando el poder adquisitivo del trabajador venezolano.

– Prácticamente hay una abismal diferencia de 40 bolívares entre el dólar oficial y el que verdaderamente rige la oferta y demanda en el mercado, es decir, el dólar paralelo – señaló.

Pérez continuó diciendo que no se necesita ser economista o especialista financiero, para darse cuenta que no tiene ningún asidero creíble la tal «recuperación económica” del país que anuncian algunos voceros del Gobierno.

– Por el contrario, la falta de confianza que inspira el  actual el Ejecutivo nacional, las sanciones económicas impuestas al país y la decisión del Gobierno de Estados Unidos de no comprar petróleo venezolano, además de sancionar a aquel país que nos los compre, nos expone a un caldo de cultivo para que ocurra una implosión social sin precedentes, donde los más afectados serán las clases económicas más desposeídas o populares – aseveró.

El dirigente regional de Arepa Digital opina que la economía del país se encuentra castrada.

– Para que el sector productivo nacional vuelva a reactivarse, el Gobierno debería ofrecer los insumos mínimos para que estos operen, como por ejemplo agua, luz, electricidad, y cemento, además de la seguridad jurídica.

Lamentablemente lo único que se observa son políticas estatales como razonamientos eléctricos de 4 y hasta más horas por día, desabastecimiento de gasolina subsidiada, carencias en el suministro del vital líquido y, desde hace aproximadamente unos 20 días, la desaparición del cemento en los anaqueles de las ferreterías, puesto que el Gobierno optó por aplicar una política de exportación de cemento, sin haber cubierto primero la necesidad interna del mercado nacional – sostuvo.

Pérez expresó que bajo estas condiciones adversas es imposible lograr un repunte económico en el país.

Pérez le hizo un llamado a la ciudadanía para que exprese su descontento con el Gobierno votando el próximo 25 de mayo.

– No nos podemos quedar en casa, eso significa regalarle los espacios al PSUV y a Nicolás Maduro para que continúen teniendo el control total de Venezuela – subrayó diciendo.

Miguel Enrique Villavicencio

[email protected]

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!