Portuguesa.- El aumento sostenido en el precio del gasoil, esencial para el sector agrícola, ha generado una profunda preocupación en la región de Araure. De acuerdo con los productores locales, este incremento ha hecho «insostenibles» las operaciones de campo. A finales de 2024, el precio del combustible experimentó un ajuste significativo, pasando de 0.50 a 0.78 dólares por litro, lo que ha complicado aún más las labores diarias de los agricultores.
Uno de los afectados, William Salcedo, agricultor de Santa Rosalía, expresó su frustración ante la dificultad para adquirir el combustible. «El agricultor cada día se siente más estafado», declaró Salcedo, subrayando la falta de apoyo y financiamiento, así como el desafío que representa competir con la llamada «agricultura de puertos».
La situación actual está generando serias repercusiones en el desarrollo de actividades agrícolas, incluyendo cultivos de ajonjolí y frijol, que requieren múltiples pases de rastra, con un consumo considerable de gasoil por operación.
Los gremios agrícolas han reiterado la vitalidad del diésel en la producción de alimentos, su uso en labores mecanizadas, la activación de generadores eléctricos para contrarrestar fallas en el suministro eléctrico y el transporte de productos a los mercados de consumo.
En este contexto, la comunidad agrícola está a la espera de una respuesta efectiva de las autoridades, incluyendo al nuevo ministro de Agricultura y Tierras, Julio César León Heredia. Los agricultores buscan soluciones que aborden de manera eficaz esta problemática que amenaza la sostenibilidad del sector y, por ende, la seguridad alimentaria en la región.
Este llamado urgente reflejado por los productores resalta la necesidad de implementar medidas que estabilicen los costos y aseguren un acceso justo y equitativo al combustible, crucial para mantener la productividad agrícola en Araure.
Con información de Minuta Agropecuaria