Liberación de Guacamayas Bandera en Portuguesa marca un hito en la conservación

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 25, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa-. En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, el cielo de Portuguesa será testigo de un evento trascendental en la conservación de la biodiversidad: la liberación de ejemplares de guacamaya bandera (Ara macao) en su hábitat natural. La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril en el Centro de Rehabilitación y Albergue de Fauna Silvestre Cumaraca.

El Zoocriadero San Antonio Abad (ZSAA), junto con el Ministerio de Ecosocialismo, la Gobernación de Portuguesa y diversas organizaciones conservacionistas, es la institución detrás de esta iniciativa. Esta acción no es solo un gesto simbólico; es el resultado de un programa meticuloso de reproducción, rehabilitación y reintroducción, diseñado para asegurar la reintegración exitosa de estas aves en el ecosistema.

Cada guacamaya liberada estará equipada con anillas y microchips de identificación, permitiendo un monitoreo exhaustivo de su desplazamiento, comportamiento reproductivo y adaptación ambiental. Este uso de tecnología avanzada posiciona al ZSAA como un referente en prácticas de liberación documentadas en Venezuela.

Este evento se lleva a cabo bajo estrictas normativas internacionales, cumpliendo con los lineamientos de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Para las guacamayas bandera, clasificadas en el Apéndice I, cada medida fuera del marco legal podría constituir un delito internacional.

El trabajo del ZSAA no se limita a la reintroducción de especies. A lo largo de los años, ha colaborado con zoos internacionales desde Tailandia hasta Rusia, participando en el intercambio de ejemplares y el desarrollo de programas educativos sobre biodiversidad.

La liberación de las guacamayas bandera no solo celebra el Día Mundial de la Tierra, sino que transmite el mensaje de que la conservación demanda acción, ciencia y cooperación. Cada vuelo cuenta, cada ala que se abre al viento es una victoria frente al olvido y la indiferencia.

La cita será el sábado 26 de abril a partir de las 11:30 a.m., en Guanare. Estas guacamayas bandera emprenderán un vuelo hacia la libertad y la historia, en un proyecto respaldado por la ciencia, la comunidad internacional y un compromiso ambiental digno de reconocimiento y réplica.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!