Portuguesa.- Las intensas lluvias que han azotado el estado Portuguesa en las últimas semanas han dejado un saldo de 34 puentes afectados, especialmente en los municipios Turén, Santa Rosalía y San Rafael de Onoto, ubicados en el eje cerealero, así como en Papelón, Guanarito y San Genaro de Boconoíto, en la zona llana. El gobernador Primitivo Cedeño ha informado sobre la crítica situación que enfrenta la región.
Cedeño, quien realizó una inspección de los daños en diversos tramos viales, destacó que las afectaciones han sido «bastante terribles». Durante su recorrido, evaluó el estado de las estructuras en la autopista José Antonio Páez, la Troncal 05 y la carretera nacional Píritu-Turén. En particular, ordenó el cierre del paso por la Troncal 05 hacia la parroquia Río Acarigua en Araure, debido al riesgo de colapso del puente sobre el río Acarigua. Las bases de esta estructura serán reforzadas de manera urgente con el apoyo del Ministerio de Transporte.
El gobernador subrayó la gravedad de la situación del puente y reafirmó el compromiso de su administración para trabajar en la canalización de cauces y la reparación de puentes, a fin de minimizar los riesgos para la población. «Estamos trabajando al máximo de nuestra capacidad», afirmó Cedeño.
La emergencia se extiende a 11 de los 14 municipios de Portuguesa, con más de 3.800 viviendas impactadas y 2.000 kilómetros de vialidad dañados. El gobernador enfatizó la crítica situación en la que se encuentra la región. El abordaje de la emergencia se realiza en colaboración con los ministerios de Transporte, Obras Públicas y Vivienda, además del despacho de Aguas.
Durante una visita nocturna, el titular del despacho de Aguas, Carlos Mast, inspeccionó el embalse Las Majaguas en el municipio San Rafael de Onoto. La crecida del río Cojedes ha arrastrado sedimentos y material vegetal, ocasionando una obstrucción parcial en la torre toma de este embalse, lo que agrava aún más la situación de emergencia en el estado.
Más de 2.000 kilómetros de vialidad se encuentran afectados, lo que destaca la urgencia de las medidas que se están tomando para asegurar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Portuguesa en medio de esta crisis climática.
Espiga Noticias