Portuguesa- El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, informó sobre el impacto significativo que las fuertes lluvias e inundaciones han tenido en el estado Portuguesa, afectando alrededor de 5.000 hectáreas de caña de azúcar. Esta situación ha sido particularmente crítica en los municipios de Papelón y Guanare, zonas caracterizadas por su baja altitud, lo que ha facilitado la acumulación de agua.
Álvarez explicó que, pese a que la caña de azúcar es un cultivo resistente, las inundaciones han impedido el mantenimiento adecuado de los cultivos, lo cual afectará su rendimiento. «La lluvia es consecuente, que no ha parado», señaló, subrayando la imposibilidad de realizar tareas de mantenimiento mientras continúe esta situación.
Además, Álvarez destacó en una entrevista con Unión Radio que, en sólo dos meses, la región ha recibido la cantidad de lluvia que típicamente se registra en un periodo de seis meses. Esto no solo ha causado inundaciones, sino que también plantea el riesgo de plagas, por lo que enfatizó la necesidad de implementar un plan de control de plagas para proteger la producción.
La información proporcionada por Banca y Negocios resalta la urgencia de medidas de intervención para mitigar los efectos de las adversas condiciones climáticas que podrían tener repercusiones a largo plazo en el sector agrícola de la región.
Espiga Noticias