Portuguesa.- En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial del estado Portuguesa, el gobernador Primitivo Cedeño anunció que se aplicarán más de 50.000 toneladas de asfalto en toda la región. Esta iniciativa forma parte del ya consolidado Plan Cero Huecos, que ha logrado la rehabilitación de 2.180 kilómetros de vías en los 14 municipios del estado.
El gobernador Cedeño destacó que el plan se reforzará en municipios priorizados como Guanarito y Guanare, además de extenderse por todo Portuguesa. Las labores de asfaltado se realizarán durante la actual temporada de sequía, lo que permitirá avanzar significativamente en el arreglo de calles, avenidas y carreteras interurbanas, asegurando «vías de calidad para el pueblo».
Según informó la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios de Portuguesa (Esinsep), el Plan Cero Huecos ha alcanzado cifras significativas con la aplicación de 86.359 toneladas de asfalto y la corrección de 202.626 fallas de pavimento.
Expansión y Nuevas Construcciones
El gobernador también comunicó el compromiso de culminar la construcción de dos avenidas en la zona norte de Portuguesa, así como el par vial Araure-Agua Blanca durante el presente año. Este par vial es crucial para conectar las localidades de Araure, Acarigua y Agua Blanca, y beneficia directamente a empresas, agroindustrias y comunidades situadas a lo largo del eje carretero.
En reuniones con los ministros de Obras Públicas y de Transporte, se precisaron los trabajos que consolidarán las avenidas Los Girasoles, en Turén, y Hugo Chávez, en Agua Blanca. En estos encuentros se reafirmó el compromiso de finalizar este año el par vial Araure-Agua Blanca, vital para el desarrollo económico de las áreas circundantes.
Rehabilitación de Infraestructura
El mandatario regional también mencionó la rehabilitación de dos puentes en Agua Blanca, específicamente en los sectores 4 de Mayo y Caramacate, como parte del Plan de Recuperación y Construcción de Puentes. Estos esfuerzos buscan mejorar la conexión vial dentro del estado.
Por otro lado, se estima que el nuevo puente El Bongo, ubicado en la vía Guanare-Biscucuy, estará operativo en este mes de febrero, ofreciendo a los caficultores de la zona, e incluso a los del estado Trujillo, una vía más segura para la movilización de sus cosechas.
Estos proyectos evidencian el compromiso de las autoridades de Portuguesa por dotar al estado de una infraestructura vial más segura y eficiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y facilitando el desarrollo económico de la región.