Portuguesa-En un evento que destacó la rica cultura venezolana, más de tres mil parejas de baile se congregaron para participar en la primera edición del joropódromo escolar en Píritu, la capital del municipio Esteller en el estado Portuguesa, el viernes 28 de marzo.
El recorrido del joropódromo inició en la calle principal de Píritu y concluyó en la emblemática plaza Bolívar. En el evento participaron 67 instituciones educativas de Esteller, abarcando todas las modalidades del sistema educativo escolar. Las parejas de baile se desplegaron al ritmo de la música llanera, bailando joropo bajo el cálido sol de Portuguesa.
La autoridad única de educación en Portuguesa, María Morillo, destacó que se está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Cultura para fortalecer las raíces venezolanas en el proceso educativo de los estudiantes. “Estamos fomentando la cultura en cada una de las aulas educativas de nuestro hermoso estado… para no perder las raíces nuestras”, afirmó Morillo, subrayando la importancia de inculcar la cultura y el joropo venezolano desde los niveles educativos iniciales hasta los de media general y técnica.
Por otro lado, Rubén Uzcátegui, director del gabinete del Ministerio de Cultura, resaltó que un evento de tal magnitud evidencia el trabajo formativo cultural que se viene realizando en el estado Portuguesa. “La Gran Misión Viva Venezuela en el vértice número 3 nos invita a unir la parte formativa y esto es un acto formativo a gran escala”, expresó Uzcátegui, aludiendo a la participación de seis mil jóvenes y niños en la celebración de la tradición venezolana.
El evento, coordinado por José Alí Archile, director municipal del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, invadió la plaza Bolívar con la entusiasta participación de las comunidades estudiantiles. Estudiantes y docentes mostraron su satisfacción con el resultado de un trabajo en equipo que se preparó durante aproximadamente dos meses y que sin duda, inspira a mantener viva la identidad cultural venezolana.
Este joropódromo escolar no solo animó a la comunidad, sino que también subrayó el papel vital de la cultura en la educación, reafirmando la importancia de mantener vivas las tradiciones venezolanas en el corazón de las nuevas generaciones.
Especial