Portuguesa.- En el municipio Anzoátegui, del estado Cojedes, han comenzado los trabajos de recuperación de más de 25 kilómetros de vialidad agrícola. Este proyecto busca mejorar la conexión hacia nueve comunidades ubicadas al suroeste del mencionado municipio, en el marco de un convenio con la gobernación del estado Portuguesa.
La primera etapa de las obras contempla el patroleo, la colocación de granzón y posteriormente de ripio en el tramo que se extiende desde la comunidad de Retajado hasta Los Mangos. La segunda fase, que dio inicio este martes, se enfoca en la rehabilitación de la vía desde Retajado hasta Casa de Lajas y posteriormente hacia Cojedito.
Esta iniciativa no solo mejorará el tránsito, sino que también facilitará el transporte de productos agrícolas como la caña de azúcar, tomate, patilla, arroz y cebolla, entre otros. Los principales beneficiarios serán los productores y comunidades que forman la comuna Mata Carmelera de Queipa. Según Úliber Quintero, alcalde de Anzoátegui, «esa es la principal vía agrícola por donde se transportan grandes cantidades de rubros. En esta comuna se encuentra la mayoría de los productores agrícolas del municipio».
El proyecto se enmarca en un contexto más amplio de fortalecimiento de la zona, impulsado por el plan de siembra de caña de azúcar liderado por el gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño. «Ya es tiempo de cosecha y toda la producción sale por estas vías. Por eso, en convenio hemos acordado mejorarlas, beneficiando así a los productores locales y fortaleciendo la economía de estas dos regiones llaneras», explicó el alcalde Quintero. Además, este esfuerzo conjunto apoya el plan para el traslado exitoso de la cosecha de caña de azúcar hacia el Central Azucarero Las Majaguas.
La recuperación de esta infraestructura vial no solo representa una mejora en la logística agrícola de la región, sino que también constituye un importante impulso para el desarrollo económico local, integrando aún más a la comunidad en el mercado regional.