Portuguesa.- Militantes de la organización política Arepa Digital Portuguesa han manifestado su preocupación por la actual situación económica en Venezuela, destacando que el tema cambiario está afectando gravemente el poder adquisitivo de los ciudadanos. Según los militantes, existe un abismo de casi 40 bolívares entre el dólar oficial y el del mercado paralelo, lo que, a su juicio, evidencia que la anunciada recuperación económica no es cierta.
La organización ha indicado que la falta de confianza, agravada por las sanciones económicas internacionales y la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de no comprar petróleo venezolano, está creando un terreno propicio para una potencial implosión social que afectaría principalmente a las comunidades más vulnerables del país.
En sus declaraciones, resaltan la importancia de reactivar el sector productivo nacional, destacando que el gobierno debería proporcionar insumos básicos como agua y electricidad, junto con seguridad jurídica. Sin embargo, critican las políticas actuales que resultan en cortes eléctricos diarios de hasta cuatro horas, desabastecimiento de gasolina subsidiada y la reciente falta de cemento en las ferreterías, debido a una política de exportación que no prioriza la demanda interna.
Finalmente, Honorio Pérez, secretario de Organización Regional de Arepa Digital Portuguesa, hizo un llamado a la ciudadanía a expresar su descontento mediante el voto en las próximas elecciones programadas para el 25 de mayo, subrayando la importancia de la participación ciudadana como mecanismo de cambio.
CRN