Guanare. – En un evento que resonó con espíritu festivo y talento musical, más de 250 estudiantes de Educación Básica, Media y Diversificada participaron en un parrandón navideño en la plaza Bolívar de Guanare, Portuguesa. Estos jóvenes músicos, miembros del Programa Simón Bolívar (PSB) de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrecieron un espectáculo que inauguró la temporada navideña a través de aguinaldos y tradicionales villancicos.
El repertorio incluyó piezas como «A la tierra», arreglo de Julio César Morales; «Hermosa Noche», de Yudith Arteaga; «Sublime Ideal», recopilación de Vicente Emilio Sojo y arreglo de Modesta Bor; «Cánticos Alegres», de Raimundo Pereira y un Popurrí Navideño. Estas obras fueron interpretadas por niños y adolescentes provenientes de 24 instituciones educativas de Guanare, mostrando el impacto positivo de la música en las escuelas y liceos.
Raquel Castillo, gerente de El Sistema en Portuguesa, destacó que el evento pone de manifiesto el alcance de la educación musical dentro del entorno escolar. Según Castillo, la música no solo masifica la práctica colectiva, sino que también aporta valores ciudadanos esenciales para el desarrollo académico y social de los jóvenes.
Este modelo de formación pedagógico-musical atiende actualmente a 43,844 niños y adolescentes en Portuguesa, según datos proporcionados por Elgénesis Haricapa, líder regional del PSB. Establecido en 2015, este programa busca ampliar la formación musical y el impacto social de El Sistema en los centros educativos de Venezuela.
El parrandón navideño no solo celebra la música, sino que también refuerza el compromiso con la educación integral de los jóvenes, ofreciendo una plataforma donde el talento puede florecer y contribuir al enriquecimiento cultural y social de la comunidad.