Portuguesa impulsa el ecoturismo como motor de desarrollo durante Foro “Petróleo Verde”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 29, 2025

Portuguesa.- En el marco del Día Mundial del Turismo, el estado Portuguesa celebró una jornada estratégica con la realización del Foro “Ecoturismo, Petróleo Verde”, un espacio de diálogo e intercambio que reunió a autoridades regionales, especialistas, emprendedores y representantes del sector turístico en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez).

El evento tuvo como propósito principal promover el ecoturismo como una alternativa económica sostenible y de alto impacto en la región, alineada con la conservación ambiental y el aprovechamiento responsable del patrimonio natural y cultural.

Durante la jornada, el Equipo de Turismo del estado Portuguesa presentó una serie de líneas estratégicas enfocadas en el desarrollo de Zonas de Desarrollo Turístico (ZDT), la promoción del agroturismo como herramienta de dinamización económica, y la articulación con comunidades rurales para generar valor agregado desde lo local.

Como parte de la actividad, se llevó a cabo una exhibición artesanal que mostró productos elaborados por emprendedores locales, entre ellos, muñecas de trapo que preservan técnicas tradicionales y reflejan la identidad cultural del territorio.

Portuguesa ofrece una amplia gama de experiencias turísticas que combinan naturaleza, historia y cultura. Entre sus principales atractivos destacan los parques nacionales Dinira, El Guache y Terepaima, así como sitios emblemáticos como la Capilla de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, y la casa natal del expresidente José Vicente de Unda en Guanare.

El foro también abordó la necesidad de fortalecer la infraestructura turística, diversificar la oferta gastronómica y hotelera, e integrar a los productores agroindustriales en el encadenamiento del sector. El objetivo común: posicionar a Portuguesa como un destino competitivo, capaz de atraer turismo nacional e internacional con propuestas sostenibles y de alto valor cultural.

La actividad concluyó con el compromiso de consolidar alianzas entre instituciones, comunidades organizadas y sector privado, para garantizar la continuidad de los proyectos turísticos y consolidar un modelo económico regional más diversificado, sustentable y resiliente.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!