Portuguesa.- Diferentes actividades de protesta fueron realizadas en el marco del Día del Trabajador, este jueves 1° de mayo en el estado Portuguesa.
En las ciudades gemelas de Acarigua y Araure se llevó a cabo una marcha en la que los trabajadores rechazaron el pírrico aumento salarial decretado por el Presidente Nicolás Maduro.
Los trabajadores y dirigentes gremiales repudiaron que el Gobierno nacional mantenga estancado por cuarto año consecutivo el salario mínimo.
De igual manera, resaltaron que este 1° de mayo no había nada que celebrar porque nadie en este país puede sobrevivir con 130 bolívares.
Una burla
En tanto, en la plaza Andrés Bello de Guanare se realizó una concentración de trabajadores que también se unieron para rechazar los anuncios de aumento dados por el primer mandatario nacional.
Al respecto, el profesor Ali Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Portuguesa, manifestó que una vez más el Gobierno asesinó el salario en el país.
- El autodenominado Presidente obrero se burla una vez más del pueblo venezolano con el decreto de aumento de bonos que no inciden en los aguinaldos navideños y demás prestaciones sociales de los trabajadores.
Lamentablemente – continúa diciendo – todos los poderes públicos están secuestrados por el Ejecutivo nacional y absolutamente nadie defiende a los trabajadores del país.
El dirigente magisterial pidió que se haga valer la Ley del Trabajo, en especial en la parte que cita, que todo lo que recibas permanentemente como trabajador es parte del salario.
- Es importante que toda la dirigencia nacional exijan y hagan valer ese principio que está plasmado en la Ley del Trabajo – exigió Acosta.
Así mismo, destacó que este Gobierno hambreador y corrupto además de mantener el salario mínimo en la miserable suma de 130 bolívares, ha secuestrado los derechos y demás beneficios de los trabajadores al negarse a cumplir con la contratación colectiva.
Política de exterminio
Por su parte, Alexander Tovar, dirigente sindical del sector salud, expresó que existe una sentencia firme del Tribunal Supremo de Justicia que ampara a los trabajadores y que el Ejecutivo nacional se niega a cumplir.
- Los trabajadores, en especial los del sector salud hemos perdido con este Gobierno muchos beneficios como el seguro HCM, entre otros.
No estamos conforme con el sueldo, por lo que instamos a que se revise los tabuladores salariales para que se hagan los ajustes necesarios que le permitan al trabajador vivir dignamente – agregó.
Tovar sostuvo que este Gobierno no quiere absolutamente nada con los trabajadores del país, sobre todo con los pensionados y jubilados que continúan recibiendo un monto sumamente irrisorio.
Todos por igual
En tanto, Carmen Goyo, presidente de Fenatev en esta entidad llanera, manifestó su descontento con el anuncio de aumento salarial del Presidente Nicolás Maduro.
Precisó que es injusto que el Gobierno con sus bonos imponga una tabla salarial rasante, es decir, igual para todos los trabajadores.
Considera que la estrategia del Gobierno es mantener una bonificación para todos por igual, cuando lo correcto es que cada trabajador reciba un salario de acuerdo a su clasificación profesional.
Dejó claro que no se trata de una discriminación, sino de un acto de justicia, ya que un profesional de alto nivel académico no debe devengar un salario similar a un obrero.
Goyo invocó el Estatuto de Roma en su artículo 7B, ya que según su criterio, este Gobierno está exterminando con los pensionados, jubilados y demás trabajadores de la administración pública.





Miguel Enrique Villavicencio