Portuguesa.- Diferentes gremios agrícolas y pecuarios del cono sur del estado Portuguesa decidieron unirse en un solo bloque con el propósito de sumar fuerzas ante la discriminación en el despacho de gasoil, así como también para enfrentar otras graves dificultades que les impiden trabajar en la producción de alimentos para el país.
Este bloque está conformado por las organizaciones de Asoproca, Ascribup, Asoprai, Asogasani, Asoguanare, Asoguanarito, Aprosur, entre otros gremios.
Jorge Valero, presidente de Asoproca, manifestó que fueron abordados puntos estratégicos para tratar la grave crisis que confrontan los productores en cuanto a asignación, distribución y precios elevados en el suministro de combustible diésel para la actividad económica que realizan.
Resaltó que este encuentro permitió que cada representante gremial aportara sus experiencias para asegurar la eficacia en sus unidades de producción.
- Queremos que por medio de este bloque surjan propuestas que serán presentadas al Gobierno regional y ante el Ministerio de Agricultura y Tierras en aras de mejorar nuestras condiciones de trabajo.
- Actualmente tenemos una gran inconformidad con el precio del gasoil y con la manera que se viene manejando su distribución. El sector agropecuario está ante una total desatención en esta materia – afirmó.
Más adelante, dijo que uno de los problemas no solo es el elevado precio de este combustible, sino que también hay que sumarle la grave escasez existente.
Cabe destacar que durante este encuentro, los productores presentes coincidieron en señalar que han ido mermando los rendimientos en sus unidades de producción, todo esto debido a la falta oportuna y necesario apoyo para la cadena de actividades, ya sean siembra, cría, mantenimiento, comercialización, reparaciones, transporte.
- En fin, la agricultura y la ganadería tienen múltiples faenas que no se circunscriben a una época del año, sino a todo el prolongado y continuo encargo que ello abriga – dijeron.
Destacan el problema de la asignación de diésel a precio preferencial sin tomar en cuenta a las asociaciones, sino por intermedio de personas que desconocen la realidad del trabajo y demás actividades del campo.
Resaltan que existen casos puntuales donde se comercializa a precios especulativos el combustible que se asigna.
Financiamiento
Así mismo, los directivos gremiales aprovecharon esta oportunidad para tratar el tema del financiamiento agropecuario a través de la banca pública y privada.
En este sentido, acordaron solicitar una mesa de trabajo con el gobernador Primitivo Cedeño para definir una política de atención hacia el sector agropecuario.
Miguel Enrique Villavicencio