Prof. Eddy Ferrer Luque: Monseñor Unda no solo fue un gran académico y religioso, sino un gran luchador por la libertad de la patria

Profesor Eddy Ferrer Luque, orador de orden
Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 30, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa.- Tal y como estaba previsto, con una misa de Acción de Gracia en la Basílica Catedral de Guanare, este jueves 30 de enero se dio inicio a las actividades programadas para este año 2025 con motivo del bicentenario del Liceo «Monseñor José Vicente de Unda».

Esta homilía fue oficiada por Monseñor Oswaldo Enrique Araque Valero, obispo de la Diócesis de Guanare, quien expresó su regocijo por tan significativa fecha, dado que precisamente este 30 de enero se cumplían 248 años del natalicio de José Vicente de Unda.

Luego, con la presencia de docentes activos y jubilados, estudiantes, y exalumnos de diferentes promociones de bachillerato, se procedió a realizar una ofrenda floral ante el Padre de la Patria y luego otra ante el busto de Monseñor José Vicente de Unda situada en la sede del vicerrectorado de la Unellez en Guanare.

Las actividades continuaron en el mismo vicerrectorado con una sesión solemne en la que los presentes le rindieron un minuto de aplausos al extinto Iván José Colmenares Betancourt, promotor de esta comisión bicentenaria, para darle paso al profesor Eddy Ferrer Luque, presidente de la Comisión Bicentenaria de los actos del Liceo Unda y además Cronista de la Ciudad de Guanare, quien estuvo como orador de orden.

Tras ser presentado por el doctor José Villanueva Urdaneta, el profesor Eddy Ferrer dijo que en la época colonial Guanare era una tierra de opulencia gracias a las riquezas de la Real Compañía Guipuzcoana, y además era un territorio donde se le rendía culto a la educación, religión y cultura, pero al mismo tiempo existían episodios muy tristes a causa de las epidemias y otras enfermedades del medio rural.

Resaltó que el Padre Unda fue un excelente guanareño que marcó ejemplos de civilidad y rectitud entre amaneceres borrascosos por los tiempos de la guerra colonial y la ignorancia reinante.

Así mismo, comentó que Monseñor José Vicente de Unda no solo fue un gran académico y religioso, sino un gran luchador por la libertad de la patria ante el yugo español, y también redactor y firmante de la Constitución del año de 1811.

Continuó diciendo que este ilustre guanareño vivió junto a sus padres y siete hermanos bajo la fe de la Virgen de Coromoto.

  • Sin duda alguna José Vicente de Unda fue un líder en medio del fragor de la guerra de la independencia. Tanto así, que el Libertador Simón Bolívar, el hombre más grande de América, le reconoció su patriotismo.

Tras egresar como Sacristán Mayor del Seminario y ser ascendido a Vicario, -prosiguió diciendo Ferrer Luque- Unda se convirtió en el padre de los pobres, protector de los desvalidos.

«Fue Guanare la que lo respaldó para que fuera su representante en el Congreso de 1811. En el año de 1813 se consiguieron Bolívar y Unda, y este último le pidió al Libertador la creación del primer colegio del país, siendo realidad esta obra siete años después», señaló.

Al culminar la intervención del orador, se procedió a realizar un pequeño pero emotivo acto cultural a cargo de la Orquesta Sinfónica de Guanare, para seguir en el Museo «Inés Mercedes Gómez Álvarez» (casa natal de Unda), con la exposición: «Unda, camino a la libertad«, además de una muestra de danzas y un brindis.

Es sumamente importante reseñar que las actividades de la comisión bicentenaria culminarán el próximo 21 de julio.

De igual manera, es de destacar que este acto solemne contó con la asistencia de Belitza Heredia, en representación del gobernador Antonio Primitivo Cedeño; Elio Mora, director general de la Alcaldía del municipio Guanare, y la profesora Ana Cordero, actual directora del liceo José Vicente de Unda.

Esta Comisión Bicentenaria del Liceo Unda está encabezada por Eddy Ferrer Luque en la presidencia; Juan Carlos Chinchilla en la vicepresidencia; Marbella Noguera en la coordinación general; Carlos Gudiño, secretario de actas; José Villanueva, asesor jurídico; Aurelena Villavicencio como contralora; Ana Cordero como enlace del liceo.

Igualmente, Esther Arévalo e Inés Demey en la comisión de actividades religiosas; María Eugenia Rojas, Mirvia Ortiz, Pedro Angulo y Marco Piselli en la comisión de finanzas; Marbella Noguera, Grossman Parra Pinto, Morela de Zirit, José Gregorio Hernández y Yasmin Peraza en la comisión de comunicaciones; Grisett La Riva en relaciones públicas y finalmente Freddy Vargas, Jesús Manuel Sosa y Gesualdo Paterno en relaciones gremiales.

Monseñor Oswaldo Enrique Araque Valero presidió la homilía
Integrantes de la comisión bicentenaria en plena ofrenda floral ante el Padre de la Patria
Personalidades que integraron el presidio
Asistentes al acto solemne en el vicerrectorado de Guanare
Miembros de la Comisión Bicentenaria del Liceo Unda junto al obispo de Guanare

Miguel Enrique Villavicencio

Correo: [email protected]

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!