El tránsito por la vía Guanare-Biscucuy, en el estado Portuguesa, ha sido restablecido este jueves 19 de diciembre, tras la construcción de un nuevo terraplén que sustituye al puente que colapsó en el kilómetro 45, específicamente en el sector El Bongo, el 18 de noviembre pasado.
El gobernador Primitivo Cedeño informó que la reapertura del paso en esta carretera, que conecta a Guanare con Biscucuy y la zona cafetalera, se realizó «en tiempo récord». Además, se restableció la conexión con la carretera Local 007, que conduce a Chabasquén, reactivando así el 100 % del tránsito vehicular hacia los estados Trujillo y Lara.
El restablecimiento fue inaugurado por Cedeño junto al ministro de Obras Públicas, Juan Ramírez, habilitando un terraplén de 6,50 metros de ancho. Esta estructura provisional garantizará una movilización segura y continua por la zona, mientras se ejecutan las obras de concreto para consolidar el nuevo puente sobre la quebrada El Bongo.
Este desarrollo es especialmente beneficioso para miles de productores de café en Portuguesa y Trujillo, quienes se encuentran en plena cosecha y necesitan transportar su producción a la ciudad.
Luis Azuaje, presidente de la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios de Portuguesa (Esinsep), subrayó que la apertura del paso beneficia directamente a todos los habitantes de la zona, quienes han enfrentado «grandes necesidades» al tener que usar vías alternas. Aunque estas rutas temporales, habilitadas por debajo de la quebrada, fueron útiles, siempre presentaron incomodidades.
El funcionario explicó que en el lugar se realizó un «trabajo incansable», logrando consolidar el terraplén y abrir el paso en solo doce días, después de demoler los restos de la estructura antigua, instalar una nueva tubería de 100 pulgadas y cumplir con todo el proceso necesario para la construcción.
La reapertura de esta vía crucial no solo facilita el transporte local, sino que también representa un alivio significativo para la economía regional, altamente dependiente del tránsito fluido hacia los principales centros de comercio.