Portuguesa.- El Consejo Legislativo del Estado Portuguesa fue escenario de una mesa de trabajo organizada por el legislador Alirio Bonilla, presidente de la Comisión Permanente de Agricultura, Producción y Abastecimiento, con el propósito de evaluar los progresos de la Zafra 2024-2025 en el municipio Papelón. El encuentro reunió a pequeños productores de caña y a representantes de las principales asociaciones de cañicultores del cono sur del estado.
Durante la reunión, Bonilla destacó la importancia de escuchar las preocupaciones y necesidades de los pequeños cañicultores, formulando diferentes planteamientos para encontrar soluciones que garanticen un rendimiento óptimo al finalizar la cosecha. La presencia de figuras clave como Emilio Vargas, presidente de la Sociedad de Cañicultores del Central Tolimán (Socatol), Juan Nunes, presidente de Cooperativa Caña Blanca, y Nelson Pineda, de la Sociedad de Cañicultores de Guanare (Socaguan), fue fundamental. Estos dirigentes se comprometieron a trasladar las inquietudes a las autoridades de la industria y a fomentar la ejecución de un plan de cosecha, que se extenderá hasta el 30 de abril.
Los representantes del Bloque de Asociaciones subrayaron que, aunque aún quedan 280 hectáreas por cosechar, el panorama es más favorable comparado con el año anterior, cuando a estas alturas quedaban 500 hectáreas sin atender, logrando finalmente su recolección. Este dato genera confianza en la capacidad de responder a las demandas de los pequeños productores.
En el encuentro, también se abordó el tema de los pagos pendientes a los cañicultores que ya han entregado su producción al Central Molipasa. Bonilla informó que esta semana se avanzará con los pagos correspondientes, proporcionando alivio a los agricultores.
Finalmente, el legislador expresó su confianza en los acuerdos alcanzados y anunció que se creará una comisión de seguimiento para asegurar que los compromisos tomados durante la reunión sean efectivamente implementados. Estas acciones buscan lograr resultados satisfactorios para todos los involucrados en el proceso de la zafra.
Con información de Ultima Hora