Torrencial aguacero causó estragos este miércoles 9 de julio en varias comunidades de Turén

Espiga Noticias Medios
Publicada: julio 9, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa.– Más de un centenar de familias que habitan en diferentes comunidades de la población de Villa Bruzual, municipio Turén, resultaron afectadas por la anegación de sus hogares a causa de las fuertes lluvias que cayeron durante varias horas este miércoles 9 de julioos reportes de los organismos de seguridad indican que la precipitación comenzó aproximadamente a las 4:55 de la madrugada y se extendió hasta cerca de las 7:30 de la mañana.

El comisario (Sebin) Daniel Márquez Daza, director regional de Protección Civil, indicó que todos los organismos agrupados en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, bajo las directrices del gobernador Antonio Primitivo Cedeño, se presentaron en cinco comunidades afectadas para brindar apoyo inmediato a las familias.

Sostuvo que, en pocas horas, se registró un acumulado de 65 milímetros de agua, lo que provocó el colapso de los sistemas de drenaje.

“Todos los organismos de seguridad, junto al equipo de Gobierno, estamos desplegados en la población de Turén para aplicar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN)”, agregó.

Durante las labores desplegadas, funcionarios de Protección Civil y efectivos del Cuerpo de Bomberos procedieron a movilizar a personas afectadas hacia zonas seguras, principalmente aquellas con discapacidad física o adultos mayores.

Hasta el final de la tarde de este mismo miércoles 9 de julio, no se habían registrado pérdidas materiales importantes como viviendas, enseres o equipos domésticos.

El comisario Márquez Daza informó que todo el personal de Protección Civil y demás organismos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se mantienen en estado de alerta permanente, monitoreando ríos y quebradas en el estado Portuguesa, bajo instrucciones del gobernador Cedeño.

Pidió a la colectividad portugueseña reportar cualquier situación de riesgo ante los organismos competentes, para aplicar las acciones necesarias de forma oportuna.

San Rafael de Onoto

Ese mismo día, la crecida del río Cojedes obligó a los organismos de seguridad a tomar medidas de prevención, incluyendo el desalojo preventivo de personas que habitan en zonas vulnerables, con el objetivo de garantizar sus vidas.

Se indicó que la acción fue realizada de manera controlada, debido al aumento significativo del nivel del río Cojedes provocado por las lluvias recientes.

Miguel Enrique Villavicencio
[email protected]

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!