Portuguesa.- Este pasado fin de semana, murió en el Hospital Universitario Dr. Miguel Oráa de la ciudad de Guanare, un hombre que sufrió graves heridas en una colisión entre motocicletas que se registró el día 5 de enero en la avenida Maisanta con intersección de la calle El Algarrobo de la población de Ospino, hecho en el que también otras dos personas resultaron lesionadas.
El ahora occiso respondía al nombre de José Dionicio Castañeda Castañeda, de 51 años.
Sobre los otros heridos, se indicó que se trata de Yulitza Arbelis Pérez (27) y Wilmer Ramón Pérez, de 34 años.
De acuerdo a la información ofrecida por los organismos policiales, Castañeda iba de parrillero a bordo de una moto tipo paseo, marca Keeway, modelo Owen 150, color rojo, año 2023, que era manejada por Wilmer Ramón Pérez.
Ambos se dirigían por la calle El Algarrobo y al ingresar a la avenida Maisanta fueron impactados por otra máquina similar, una Leilong, modelo XS-150, color rojo, año 2025, matrículas AM9C30K, conducida por un joven de 22 años que resultó ileso y que iba acompañado de Yulitza Arbelis Pérez.
Todos fueron llevados al primer centro de salud de la localidad. A Yulitza Arbelis Pérez los médicos le apreciaron traumatismos generalizados; Wilmer Ramón Pérez sufrió traumatismos generalizados y fractura de tibia y peroné, mientras que a José Dionisio Castañeda Castañeda le diagnosticaron politraumatismos y traumatismo craneoencefálico severo, por lo que tuvo que ser referido hasta el hospital de Guanare, donde lamentablemente dejó de existir tras una prolongada agonía.
Funcionarios adscritos a la División de Investigaciones de Accidentes de Tránsito Terrestre del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (DIATT-CPNB) se encargaron de las averiguaciones.
Este trágico accidente vial supuestamente se produjo por no tomar las medidas de seguridad en una intersección por parte de ambos conductores, sumado al exceso de velocidad.
El cadáver fue llevado hasta el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en Guanare, donde se le practicó la necropsia de ley.
Miguel Enrique Villavicencio