El partido político Vente Venezuela, en el estado Portuguesa, ha denunciado que el ejercicio periodístico en el país enfrenta obstáculos significativos, entre los que destacan la violencia y la criminalización por parte del régimen «usurpador de Nicolás Maduro». Estos actos han sido calificados por el partido como una forma de terrorismo de Estado, donde se activan procesos judiciales y sanciones penales contra periodistas que simplemente buscan ejercer su derecho al trabajo.
Según Vente Venezuela, la situación incluye hostigamiento y agresiones contra la prensa, así como impedimentos para la cobertura periodística y ataques directos a los medios de comunicación. Esto se manifiesta en allanamientos y cierres de medios, lo cual socava el derecho a la información de la ciudadanía.
Actualmente, once trabajadores de la prensa se encuentran privados de libertad, entre ellos: Julio Balza Maldonado, Leandro Palmar, Belises Cunillán, Biagio Pirelli, Víctor Ugas, Ronald Cedeño, José Camero, Gabriel González, Luis López, Carlos Rojas y Ramón Centeno. La detención de estos profesionales resalta la crítica situación de los derechos humanos y la libertad de prensa en el país.
Vente Venezuela subraya que en el territorio venezolano no existen garantías de respeto a la libertad de expresión, de prensa e información, instando a que tales prácticas cesen de inmediato. La denuncia pone de manifiesto la preocupación creciente tanto a nivel nacional como internacional sobre el deterioro de los derechos fundamentales en Venezuela, enviando un llamado urgente a la comunidad internacional y organismos de defensa de derechos humanos para que tomen cartas en el asunto.
Esta declaración de Vente Venezuela se suma a las crecientes voces que, desde distintos sectores, exigen un cambio en la política de represión a la libre expresión en el país. La situación actual plantea retos significativos para la comunidad periodística, que sigue comprometida con la verdad a pesar de los riesgos inherentes.
El panorama en Venezuela sigue siendo desafiante para los periodistas, quienes, a pesar de las amenazas, continúan informando con profesionalismo y valentía, en un contexto donde la libertad de prensa es constantemente vulnerada.






