Villas del Pilar reclama: Corpoelec cobra deuda histórica sin informar el total adeudado

Espiga Noticias
Publicada: octubre 18, 2025

Portuguesa– En respuesta al reciente comunicado emitido por La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Mancomunidad de los Tres Consejos Comunales, de la urbanizacion de Villas del Pilar , del municipio Araure donde se informa sobre el cobro de una deuda histórica correspondiente al suministro eléctrico de la Bomba del Tanque N° 1, el señor Antonio Torres, residente de la Segunda Etapa de Villas del Pilar, manifestó su preocupación y exigencias en representación de la comunidad afectada.

El comunicado oficial establece que los sectores 1 y 2 de la Primera Etapa, así como el sector Vencedores por la Patria, deberán cancelar montos fijos correspondientes a una deuda acumulada entre el 9 de julio de 2019 y el 27 de agosto de 2025, bajo el contrato N° 1000059936755, asociado a la mencionada bomba de agua, que funciona en red con el Tanque N° 2 para abastecer a toda la zona.

Los montos estipulados por Corpoelec para el pago único obligatorio son los siguientes:

  • Viviendas familiares: Bs. 350
  • Comercios como bodegas, kioscos, ferreterías, carnicerías, barberías, entre otros: Bs. 500

Con aproximadamente 1.600 viviendas en la comunidad, solo el monto correspondiente a las residencias asciende a Bs. 560.000, lo que representa unos US$ 2.780, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (Bs. 201,47 por dólar), eso sin contar con el pago de los negocios.

Sin embargo, Corpoelec no ha comunicado el monto total de la deuda histórica acumulada ni el detalle del consumo que la originó. Tampoco se ha informado a la comunidad sobre cómo se establecieron los montos asignados por vivienda y tipo de comercio, lo que ha generado inquietud y desconfianza entre los vecinos.

Antonio Torrez, quien se identificó como un ciudadano comprometido con su comunidad, expresó su disposición a cumplir con el pago asignado, pero exigió condiciones claras y mejoras reales en el servicio eléctrico.

“Como ciudadano responsable, estoy dispuesto a honrar la deuda. Pero así como nosotros pagamos, Corpoelec debe honrar su parte del trato, prestando un servicio eléctrico digno. No podemos seguir viviendo entre apagones constantes que afectan nuestra calidad de vida. Si vamos a cumplir, que sea con resultados visibles y permanentes”, declaró Torrez.

Asimismo, hizo un llamado a la máxima transparencia en el proceso de cobro, solicitando a Corpoelec y a los voceros comunitarios la entrega de:

  • Detalles sobre el origen y el cálculo de la deuda.
  • Historial de pagos y consumos eléctricos asociados a la bomba.
  • Comprobantes oficiales de pago previos realizados por los representantes comunales.
  • Un compromiso formal de mejora en el servicio tras el pago de la deuda.

El proceso de recolección de los pagos será ejecutado por los Jefes de Calle, debidamente autorizados para esta labor, entre el jueves 16 y el domingo 19 de octubre. El pago a Corpoelec deberá ser realizado por los representantes comunitarios el lunes 20 de octubre.

“Estamos cumpliendo, ahora les toca a ellos. No pedimos favores, exigimos lo que merecemos: un servicio estable, trato justo y cuentas claras. Que honremos todos, no solo los ciudadanos”, concluyó el señor Torrez.

La comunidad de Villas del Pilar exige servicios públicos dignos, rendición de cuentas y una comunicación transparente por parte de los organismos responsables.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!