Portuguesa.- El doctor Ignacio López, candidato a la Alcaldía del municipio Guanare por los factores que integran la Alianza Democrática, presentó este jueves 10 de julio su propuesta de plan de gobierno.
López estuvo acompañado de representantes de los partidos Copei, Primero Justicia, Voluntad Popular, Alianza Para el Cambio, Fuerza Vecinal, Avanzada Progresista, Venezuela Unidad, Movimiento Ecológico, Cambiemos, entre otras organizaciones políticas que apoyan su postulación, además de los candidatos al Concejo Municipal.
Integrantes de su equipo político, encabezado por Amarilis Acarigua, Nelson Amaya (Copei) y Sorangel Colmenárez (Avanzada Progresista), coincidieron en señalar que llegó la hora del cambio en el municipio Guanare, y que también es tiempo de unidad verdadera en el sector de la oposición democrática.
Plan de Gobierno
López, junto a sus cuadros políticos, detalló que su plan de gobierno estará enfocado en rescatar y mejorar el mercado municipal, vertedero, matadero, parque ferial y otros sectores.
Indicó que en su gobierno municipal tiene previsto poner en marcha el plan «Borrón y Cuenta Nueva» de los impuestos de la Alcaldía para los sectores comercial, transporte y afines.
Para esto, manifestó que diseñarán un nuevo canon de impuestos ajustado a la realidad económica, indexado a la tasa del BCV, estableciendo incentivos fiscales y prórrogas tributarias. Fortalecer el sistema de protección y seguridad del municipio, a través de la dotación y modernización de los organismos de seguridad, promover el emprendimiento local e impulsar significativamente el sector agropecuario.
Rehabilitar el mercado y el matadero municipal para propiciar productos de excelente calidad a precios atractivos al consumidor, creación de rutas productivas del sector rural.
En el sector salud y servicios, se propone crear el programa «Guanare Limpia y Productiva» a través de un moderno sistema de recolección de desechos sólidos que capitalicen y moneticen recursos económicos al municipio e impulsen el comercio y sector agropecuario. Creación del programa Alerta Temprana de la Salud que beneficiará a las comunidades, mejoramiento de la calidad del agua, rehabilitación y acondicionamiento de las vías de acceso del casco urbano y sectores rurales.
En la parte social y territorial tiene proyectado democratizar y legalizar la propiedad de tierras municipales, creación del programa «Una Gota de Amor para el Alma» que está orientado a dirigir esfuerzos para fomentar valores y sensibilidad espiritual de cada ciudadano y hermano en Cristo.
Impulsar el crecimiento del municipio a través del PDUL ajustado a la realidad económica y potencialidades de la localidad, impulsar la actividad científica, académica e innovadora de las universidades, crear y gestionar becas estudiantiles, creación de un sistema de gestión y atención para apoyos y ayudas sociales, plan de acción en función de las zonas identificadas como alto riesgo.
En cuanto al sector transporte serán fortalecidas las rutas estudiantiles con incentivo electrónico para acceder a la proveeduría por parte de los transportistas, creación de sistema automatizado de información de la red de transporte público en aras de promover y prestar un servicio más eficiente, reactivar una proveeduría para los mototaxis, creación de rutas urbanas para evitar la congestión del transporte público, impulsar y retomar la creación de mobiliario urbano (paradas modernas), creación de boulevard, ciclovía y espacios de creación en el sector La Recta de Guanare, promover la adquisición y modernización de nuevas unidades de transporte, gestionar financiamiento a través de fondos nacionales y regionales.
Así mismo, dentro de su plan de gobierno abordará el sector libertad y atención.
El abanderado de la Alianza Democrática aseveró que cuenta con un dinámico equipo de profesionales dispuestos a dar lo mejor por el municipio Guanare y su gente.
Puntualizó diciendo que ha llegado la hora de cambiar de modelo político en nuestro municipio Guanare.
Miguel Enrique Villavicencio