La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha lanzado serias acusaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, afirmando que ha estado sobornando a terceros países para facilitar el traslado aéreo de drogas hacia los Estados Unidos. Estas declaraciones fueron emitidas el pasado martes durante una entrevista con Fox Noticias.
De acuerdo con Bondi, existe un “puente aéreo” mediante el cual el régimen venezolano paga para obtener acceso libre al espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México, permitiendo así el tráfico de drogas sin ser detectado. Bondi expresó: “Hay un ‘puente aéreo’ donde el régimen venezolano paga para tener acceso libre al espacio aéreo sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas, transportar estas drogas”.
En la misma línea, la fiscal también destacó que el régimen estaría involucrado en el intercambio de dinero por sobornos y armas, lo cual facilitaría el ingreso de estas al territorio estadounidense. “También están intercambiando dinero por sobornos, están intercambiando armas, por los puertos de entrada y el espacio aéreo llevar estas armas y drogas a estos países y también a los EEUU”, detalló Bondi.
Además, Bondi informó que se han confiscado a Maduro más de 700 millones de dólares en activos en el extranjero, incluyendo lujosos bienes como yates, aviones, propiedades, una mansión en República Dominicana, y hasta una granja de caballos.
Estas acusaciones señalan a figuras políticas aliadas al chavismo, como la mexicana Claudia Sheinbaum y la hondureña Xiomara Castro, esposa de Manuel Zelaya. También involucran al guatemalteco Bernardo Arévalo, quien ha expresado su desconocimiento de la legitimidad de Maduro.
Según informes judiciales previos de Estados Unidos, la cocaína producida en la frontera colombo-venezolana estaría siendo transportada en avionetas hacia México, Guatemala y Honduras, para posteriormente ser distribuida por tierra hacia Estados Unidos con el apoyo de carteles locales.
Aunque las autoridades militares venezolanas han informado sobre el desmantelamiento de pistas clandestinas en estados fronterizos como Zulia o Apure, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha negado constantemente cualquier conexión con el tráfico de drogas, reiterando su compromiso en la lucha contra este flagelo.
Espiga Noticias