El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha desmentido las acusaciones de que el gobierno liderado por Nicolás Maduro esté promoviendo la militarización de la sociedad venezolana. Estas declaraciones surgen en el contexto de las actividades de adiestramiento organizadas recientemente, en las que participaron civiles.
En un video difundido el 28 de septiembre en Instagram, Padrino López afirmó: «Mucha gente habla de que estamos militarizando a la sociedad venezolana. Eso es un absurdo. La intención es crear conciencia patria para que cada quien con sus propias manos pueda aportar a su patria, a su defensa, su desarrollo y prosperidad, porque estamos amenazados».
Padrino López enfatizó que los ejercicios militares están diseñados para fortalecer la fusión popular-militar-policial, preparando así el poder nacional para defender al país frente a lo que describió como una agresión imperial. La jornada, llevada a cabo el 27 de septiembre, incluyó el adiestramiento de ciudadanos para enfrentar situaciones de desastre natural o conflicto armado. Las imágenes compartidas mostraron a civiles aprendiendo a manejar y disparar armas de fuego.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, también participó en las prácticas y subrayó la importancia de estar preparados ante «cualquier contingencia, bien sea natural o provocada». Asimismo, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, defendió estos entrenamientos al decir: «Si pasamos a la lucha armada, tenemos que saber cómo se usa el arma».
ONG critica las medidas
La ONG Provea ha criticado estas acciones, advirtiendo que el gobierno de Maduro responde al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe «a través del autoritarismo y los abusos». En un comunicado, Provea afirmó que «la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro da un nuevo oxígeno a la militarización total del país, bajo la justificación de la defensa de la soberanía, mientras insiste en desconocer la voluntad popular expresada el 28-J e intensifica los abusos contra los derechos humanos».
La organización también alertó sobre el cierre del espacio cívico, la persecución a la disidencia política y el incumplimiento de obligaciones en materia de derechos sociales.
Esta confrontación se produce en medio de un aumento de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Desde agosto, el gobierno de Donald Trump ha mantenido un despliegue militar en aguas del Caribe destinado a enfrentar a carteles del narcotráfico, presuntamente incluyendo uno liderado por Maduro.
Espiga Noticias